Tuxtla Gutiérrez es la capital de Chiapas y el núcleo urbano más grande del estado. Con anterioridad, San Cristóbal de las Casas ostentaba este título.
La Zona Arqueológica de Izapa fue a lo largo de un milenio el más grande e importante centro civil y religioso de la llanura del Pacífico
El 1 de enero de 1994 se inició la revuelta zapatista cuando un grupo de indígenas armados (el EZLN) trató de ocupar 7 ciudades del estado reclamando Tierra, Democracia, Justicia y Paz. Este enfrentamiento con el Gobierno central catapultó a la fama internacional a su líder, el Subcomandante Marcos, hoy rebautizado como Subcomandante Galeano. El conflicto sigue abierto aunque la zona se considera segura para los viajeros.
En la selva Lacandona conviven decenas de comunidades indígenas. Los mayas lacandones, por ejemplo, se encuentran asentados en cuatro localidades: Metzabok, Naha, Bethel y Lacanjá-Chansayab.
Si lo tuyo es la naturaleza y la autenticidad, Chiapas es tu destino. El Estado más al sur de México se extiende hasta la frontera con Guatemala a través de frondosas selvas que todavía hoy esconden secretos de antiguas civilizaciones. Poblaciones indígenas como los lacandones prosiguen con sus quehaceres diarios en diversos puntos de la selva. San Cristóbal de las Casas, Palenque, Chiapa de Corzo o Comitán son algunas de las ciudades más destacadas de esta zona y en las que se centra la actividad turística.
Chiapas - México
Lacanjá, Chansayab
Chiapas - México
Taller Leñateros
Chiapas - México
Zinacantán
Chiapas - México
Elotes callejeros
Chiapas - México
Cañón Río La Venta
Chiapas - México
Río Escondido
Chiapas - México
Tamales caseros
Chiapas - México
Amatenango
Chiapas - México
Nucú
Chiapas - México
Bonampak